Recomedaciones
CADA LUNES os recomendamos libros, películas, canciones, ¡y mucho más!
Modern HERstory, de Blair Imani
​
ESP
‘Modern HERstory’ es un libro que todo el mundo debería leer. Blair Imani presenta a 70 mujeres y personas no binarias, de color, de distintas nacionalidades y religiones, mujeres trans, queer... que han contribuido enormemente a la lucha por la igualdad, pero a las que no se les da el reconocimiento que merecen. Personas de comunidades y entornos que nuestra Historia decide borrar. El feminismo será interseccional o no será.
![modernherstory.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_cb7941b8ebe4433dbb8ebc1dd302aa03~mv2.jpeg/v1/fill/w_274,h_278,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/modernherstory.jpeg)
ENG
‘Modern HERstory’ is a book everyone should read. Blair Imani talks about 70 women and non-binary people, of color, from different nationalities and religions, trans and queer women... who have contributed immensely to the fight for equality, but who do not receive the recognition they deserve. People from communities and backgrounds that our History choses to erase. ‘Feminism is worthless without intersectionality’
![rebecca solnit.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_a39e9b76d2e24575b10d5e744fee8df2~mv2.jpg/v1/fill/w_203,h_305,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/rebecca%20solnit.jpg)
Los hombres me explican cosas, de Rebecca Solnit
​
La recomendación de hoy es ‘Los hombres me explican cosas’, una colección de ensayos de Rebecca Solnit. El ensayo que da nombre al libro habla sobre lo que ahora llamamos ‘mansplaining’: el silenciamiento de la mujer y la condescendencia con la que algunos hombres explican cualquier tema a las mujeres, asumiendo que saben más que ellas.
El resto de ensayos hablan de temas que van desde la misoginia a la violencia doméstica.
Teoría King Kong, de Virginie Despentes
​
Las mujeres debemos ser guapas, altas y delgadas, cariñosas y delicadas. Los hombres deben ser fuertes, valientes, insaciables, y deben tenerla grande. Para Virginie Despentes, el capitalismo nos ha acomodado en un mundo de opresión en el que las mujeres sufrimos la dominación sin apenas darnos cuenta. En Teoría King Kong, esta potente autora francesa narra desde su propia experiencia cómo fue violada para después decidir no sentirse víctima por ello, cómo se maquilló de puta para ejercer la prostitución porque era rentable. El debate está servido: ¿somos las mujeres objeto sexual para los hombres siempre que nos prostituimos, incluso libremente? O, por el contrario, ¿la emancipación pasa por el libertinaje absoluto? Teoría King Kong es claramente proclive a la liberación en todos los sentidos, pero una abolicionista también es feminista. ¿Tú qué opinas?
![king kong.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_79844e666e5c4eb9858b4fcf9adc32d8~mv2.jpg/v1/fill/w_224,h_386,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/king%20kong.jpg)
El mito de la belleza, de Naomi Wolf
​
Hoy venimos a recomendarnos un libro: EL MITO DE LA BELLEZA de Naomi Wolf.
Todxs, tanto hombres como mujeres, hemos sufrido las constantes presiones para cumplir con los cánones de belleza social. Sin embargo, Wolf incide en el hecho de que este yugo es mucho más pesado para las mujeres, y este es un hecho. En efecto, las mujeres no sólo han de cumplir con un cánon de belleza mucho más estricto sino que, además, la belleza se ha reconocido a nivel histórico como la única herramienta de la que las mujeres disponemos para tener reconocimiento social.
La belleza no es un alquiler que las mujeres hemos de pagar para existir en el mundo.
![beauty myth.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_ed262633561c40d085e42c9eb1076a6b~mv2.jpg/v1/fill/w_254,h_390,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/beauty%20myth.jpg)
Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi
​
¡Y empezamos la semana con otra recomendación literaria! “Tod@s deberíamos ser feministas” ilustra como la discriminación de género daña a hombres y mujeres por igual. Chimamanda Ngozi ofrece distintas perspectivas sobre las politicas de sexualidad de su natal Nigeria y EEUU. #WeAreEqual #Chimamanda
![Chimamanda Ngozi.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_ec9f955a18c64cb7aef08e7bae556888~mv2.jpg/v1/fill/w_252,h_295,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Chimamanda%20Ngozi.jpg)
![todos-deberiamos-ser-feministas.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_d1ff7aaf9fa44c4abf47a064616def10~mv2.jpg/v1/fill/w_219,h_320,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/todos-deberiamos-ser-feministas.jpg)
@solamegusto
Hoy también queremos aprovechar para recomendaros una cuenta de Instagram:
@solamegusto
Se trata de una cuenta que llevan dos chicas fantásticas, quienes también tienen un canal de Youtube y que hablan y reivindican dentro del feminismo la masturbación y la sexualidad de la mujer. Un tema tabú que nos cuesta hablar incluso entre amigas! NO tenemos que avergonzarnos!!! Estas son algunas imágenes de un precioso mural que hicieron la semana pasada en contra de la censura en Instagram en el parque de les 3 xemeneies. Un clarísimo ejemplo de SORORIDAD en que más de 100 mujeres se juntaron para pintar, hablar, reír y luchar JUNTAS. Intentaron borrar el mural la primera noche pero al día siguiente volvieron a pintarlo y ahora sigue intacto! No nos pararán, no nos callarán!
![Captura.PNG](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_caea9d406a02429f983ff3b6d0bb7a08~mv2.png/v1/crop/x_0,y_18,w_461,h_347/fill/w_329,h_248,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Captura_PNG.png)
![sola.PNG](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_789c8242aed94384b4538253afba0750~mv2.png/v1/crop/x_0,y_132,w_444,h_446/fill/w_245,h_246,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/sola_PNG.png)
Ella, Bebe
La segunda recomendación de la semana llega más tarde de lo previsto, pero aquí está!
Se trata de la canción titulada “Ella” escrita por Bebe. María Nieves Rebolledo Vila, conocida como Bebe, es una cantante y actriz española, cuyo debut álbum “Pafuera telarañas”, destacaron las canciones “Malo” y “Ella”; canciones de denuncia contra la violencia de género.
En la nueva edición del programa de Operación Triunfo, dos de las concursantes, María y Marta, cantaron este tema en la primera gala. #WeAreEqual #Ella #OT
![ot.PNG](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_7aa9b810d75d4df882a1c286dab44ea8~mv2.png/v1/fill/w_323,h_310,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ot_PNG.png)
![yo-soy-malala.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_16dc321299d347af9ef30e06e41b572d~mv2.jpg/v1/fill/w_263,h_390,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/yo-soy-malala.jpg)
Yo soy Malala, de Malala Yousafzai
​
Esta semana os recomendamos el libro “Yo soy Malala” de Malala Yousafzai.
Malala ha sido celebrada internacionalmente con el Premio Nobel de la Paz por luchar por la educación de los niñ@s. Mediante su historia personal Malala ha encontrado la fuerza para liderar una campaña global para la educación y ser la portavoz de los miles de niñ@s que no tienen acceso a la educación. Personas como ella nos dan esperanza para un mundo con menos violencia y más educación. #WeAreEqual #Malala
![WhatsApp Image 2018-09-24 at 22.40.59.jp](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_ee4fdda92c9e491792e15f30ea13699c~mv2.jpeg/v1/crop/x_0,y_0,w_1131,h_1278/fill/w_259,h_293,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/WhatsApp%20Image%202018-09-24%20at%2022_40_59_jp.jpeg)
![WhatsApp Image 2018-09-19 at 21.19.50.jp](https://static.wixstatic.com/media/b0097f_cd85699fc91a4fdb8969a64113e4494e~mv2_d_1440_1459_s_2.jpeg/v1/fill/w_241,h_244,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/WhatsApp%20Image%202018-09-19%20at%2021_19_50_jp.jpeg)
LA MUJER MÁS PELIGROSA, de EMMA GOLDMAN
“La condición femenina me toca profundamente. He visto muchas tragedias en las relaciones entre hombres y mujeres; he visto demasiados cuerpos devastados y espíritus destruidos por la esclavitud sexual de la mujer por no sentir con profundidad la importancia de la cuestión o por no expresar mi indignación hacia el comportamiento de la mayor parte de ustedes, estimados señores”
​
Esta semana recomendamos La mujer más peligrosa, una recopilación de ensayos de Emma Goldman (Kaunas, 27 de junio de 1869 – Toronto, 14 de mayo de 1940), feminista libertaria y una de las pioneras (y olvidadas) en la lucha por la emancipación de la mujer. Publicó varios libros sobre el feminismo y anarquismo. Fue y siempre será considerada como una mujer rebelde.
​
“A diferencia de la mayor parte de las sufragistas, Emma Goldman estaba convencida de que la independencia femenina no se realizaría como consecuencia de las mejoras económicas o de concesiones dadas desde lo alto, sino que tomaría la forma de una regeneración interior, de una transformación en la forma de pensar”
Os dejamos el pdf del libro en la bio del perfil de Instagram; si os gustaría tener más información sobre E.G. dejádnoslo saber y publicaremos un artículo!
Y recordad: #IfICantDanceTooItItsNotMyRevolution #WeAreEqual